Jobchain ficha al exMENA Director de Binance, Omar Rahim

La industria blockchain y de criptomonedas está entrando poco a poco en una etapa de madurez regulatoria.

Habilitar mecanismos de control sobre las actividades de las empresas encargadas de custodiar los criptoactivos de terceros, así como de intercambiar moneda fiduciaria por criptoactivos, se podría tipificar como de extrema necesidad.

En Europa, se ultima la puesta en práctica de la ley de Mercados de Criptoactivos (MiCA) que establece normas para la regulación del ecosistema de los criptoactivos.

La ley MiCA obliga a los mercados de criptodivisas a registrar y a almacenar datos de los usuarios, así como la obligación de contar con sistemas antiblanqueo de capitales y de seguimiento de transacciones que analicen el flujo de criptodivisas entre carteras anónimas y no anónimas.

Además, esta ley exige a los mercados de criptoactivos y a otros proveedores de servicios de criptomonedas una licencia, comúnmente denominada PSAD o Proveedor de Servicios de Activos Digitales.

En este sentido, Jobchain, la empresa austro-española de criptoactivos, ha sido recientemente aprobada por el Banco de España, tanto su entidad legal austríaca como española, como Proveedor de Servicios de Activos Digitales.

Jobchain se ha asociado con Chainalysis, una empresa líder en el sector que permite hacer un seguimiento de todas las transacciones que ocurren en cualquier blockchain para, así, determinar si los fondos provienen o se dirigen a carteras que han sido añadidas en listas negras por su relación con cualquier tipo de delito: desde tráfico de armas hasta tráfico de drogas.  

Además, Jobchain cuenta con Onfido, su proveedor de servicios de identificación (KYC/AML) de usuarios y que habilita a Jobchain a identificar a los usuarios que hacen uso de los servicios ofrecidos por Jobchain.

Jobchain completó satisfactoriamente la obtención de cuatro certificaciones ISO, la ISO 27001:2013 de Sistemas de Seguridad de la Información, la ISO 27701:2019 para Sistemas de Privacidad, la ISO 37001:2019 para sistemas antisoborno y, finalmente, la ISO 22301:2019, focalizado en la implementación de sistemas de continuidad de negocio (BCP, Business Continuity Plan), posicionando la corporación austro-española a la cabeza mundial en cuanto a sistemas de seguridad de la información aplicados a entidades especializadas en el desarrollo de aplicaciones con tecnología blockchain se refiere.

Fernando Monserrat, director de Operaciones de Jobchain, declara: “Es nuestro deber garantizar un entorno seguro para todos los usuarios de la aplicación y para ello trabajaremos en cumplir con las políticas regulatorias de cada país. Nuestro equipo está totalmente preparado para garantizar la transparencia y la seguridad de todos nuestros servicios a todos los usuarios e instituciones”.

Aunque existe división de opiniones al respecto en la industria Web 3.0, es necesaria la identificación de los usuarios para tener acceso a ciertas funcionalidades (especialmente en el ámbito laboral, educativo o en el sector inmobiliario). Es difícil imaginar un mercado laboral en el que el empleador disponga de poca o ninguna información sobre el usuario del Web 3.0 que está ofreciendo trabajo. El riesgo para el empleador (y para el empleado) es inasumible, especialmente con trabajos que requieren calificación o experiencia. 

Un sistema descentralizado que, por un lado, les permita tener control absoluto de sus finanzas, y que, a su vez, sirva para interactuar con administraciones públicas, privadas, etc., que requieren la identificación del usuario, es la evolución natural al sistema actual. 

Si a esto se le suma la disponibilidad de ese sistema para enviar fondos las 24 horas del día 7 días de la semana de forma instantánea y que cuente de forma nativa con una divisa no manipulable por su emisor, se encuentra la mayor revolución financiera de la historia de la humanidad.

Relacionados

Amarres de amor con Mariela Gauna

Como un tema fascinante y controvertido en la cultura popular durante siglos, se destacan los…

Marca especializada en aceites CBD, CBD HOME

El uso de aceite CBD se ha popularizado en España y en toda Europa. Esto…

SCRUFF, una gay app de citas GTBQ+ en línea que permite encontrar anfitriones en cualquier destino de viaje

Contar con anfitriones locales que conozcan muy bien la zona y sus atractivos es una…

‘La luz de las células’, el curso intensivo ténica Kabash

Hay un amplio abanico de terapias alternativas a día de hoy para intentar sanar tanto…

Los amarres de amor en la magia blanca y el arte de Mariela Gauna

La magia blanca es una antigua costumbre que ha perdurado por mucho tiempo. Se basa…

El conocido foro en opiniones de amarres de amor

En el amplio mundo del esoterismo y la búsqueda del amor eterno, los amarres de…