Las oficinas híbridas también son para las pymes

Foto de Las oficinas híbridas también son para las pymes

La tendencia empresarial actual es evolucionar el negocio hacia un modelo de trabajo híbrido y, con frecuencia, adaptar las oficinas al mismo. El objetivo: convertirlas en espacios optimizados y, sobre todo, más humanos. El reto, por tanto, atañe a todas las empresas, independientemente de su tamaño.

La transformación de oficinas es una herramienta poderosísima de branding, tanto interno como externo, para reflejar a empleados, clientes, socios y proveedores que se está a la altura del cambio en el que se están sentando las bases del trabajo híbrido. Al mismo tiempo, supone una mejora considerable en la productividad y un valor añadido a la hora de captar y retener talento.

Los must de las oficinas híbridasLa irrupción del trabajo en remoto hace que carezca de sentido tener el mismo número de mesas que de empleados porque estos pueden ir rotando por puestos no asignados. La mejor opción, dimensionar la oficina: Espacios más amplios y abiertos, que pueden ser compartidos y facilitan la comunicación, sin necesidad de trasladarse a una sede más grande y costosa.

No obstante, las oficinas híbridas van mucho más allá. También son ágiles y flexibles. Permiten adaptarse a las necesidades cambiantes de los diferentes proyectos, ya que disponen de mobiliario dinámico y las paredes son un soporte más, junto con tablones y pizarras.

La transformación digital es otro aspecto innegociable para las empresas y sus espacios de trabajo. El Kit Digital, mecanismo para implementar las ayudas de la Unión Europea para digitalizar las pymes, es una oportunidad única para que estas puedan contar con servicios digitales de gestión documental, comercio electrónico, recepción virtual…

Todas estas mejoras deben ser abordadas teniendo en cuenta el factor humano. Los empleados valoran retribución y flexibilidad, pero también que su lugar de trabajo sea un entorno agradable, cómodo, accesible, sostenible y con mobiliario de calidad.

En esta línea se manifiestan los profesionales encargados del funcionamiento de las oficinas en nuestro país. La Workplace Summit 2021 celebrada en noviembre por IFMA España puso de relieve las personas como principal activo de cualquier organización y la necesidad de reforzar su importancia.

Pymes que #PiensanEnGrandeEn Cador son conscientes de la relevancia de las pymes en el tejido económico español y de los muchos obstáculos que están superando. Por eso, sus trabajadores también pueden disfrutar de mejores oficinas.

Cador lanza #PiensanEnGrande, una iniciativa de agradecimiento a empresas de entre 20 y 50 empleados, en las que ofrece servicios de Consultoría de Espacios sin coste por tiempo limitado. Si se está interesado/a, por favor, contactar antes del 31 de enero. Estarán encantados de poder aportar un granito en estos momentos de dificultad.

Solicitar Información:Cador91 433 30 63[email protected]www.cador.es

Relacionados

Productos Herbal, la clave para una vida saludable y equilibrada

Los suplementos alimenticios han adquirido fama y la confianza de sus consumidores debido a sus…

Los sorprendentes beneficios del CBD para la piel

En los últimos años, el sector farmacéutico y cosmético ha incorporado fórmulas que contienen cannabidiol,…

¿Qué se incluye en la guía de eventos de la app de citas SCRUFF?

Como una aplicación de citas dirigida a personas homosexuales se destaca SCRUFF. Creada en el…

La hipnoterapeuta Anna Solé presenta los beneficios de la hipnoterapia para perder peso

Uno de los objetivos principales de un gran número de personas es perder peso. Más allá…

Para dejar de fumar, la hipnoterapia es una de las mejores terapias, por Anna Solé

En la actualidad, fumar es un hábito común en un gran número de personas. Sin…

Experimentar una renovación interior en los exclusivos retiros terapéuticos détox para grupos reducidos en THE RITUAL

Con el ánimo de ampliar sus servicios de terapia y tratamientos de medicina Ayurvédica y…