Quintas Analytics se posiciona para ayudar a digitalizar plantas fotovoltaicas en España con Kit Digital

Foto de Antonio Domínguez, Director de Quintas Analytics

Es bien sabido en el sector fotovoltaico que a medida que aumenta el número de proyectos incluidos en un portfolio, el control y la gestión de los mismos se vuelve una tarea cada vez más compleja. Estas carteras de activos solares pueden llegar a incluir decenas o cientos de plantas fotovoltaicas, lo que se traduce en miles y miles de componentes críticos que requieren una supervisión proactiva y constante de sus inversores, transformadores, paneles solares y strings.

Para ayudar a solventar este reto, “nuestro proceso de digitalización comienza con la creación de un gemelo digital de cada proyecto”, comenta Antonio Domínguez, Director de Quintas Analytics. Esto implica una recopilación, limpieza y estandarización de cantidades ingentes de datos de cada planta, que se consolidan luego bajo un esquema unifilar del activo. Este proceso de digitalización permite no solo entender lo que sucede a nivel de cada proyecto, analizando fácilmente tendencias o desviaciones respecto a su modelo financiero, sino que “da la posibilidad de hacerlo al mínimo nivel de granularidad, que es dónde reside el valor diferencial de la solución de Quintas”, prosigue Antonio Domínguez.

Quintas sostiene que “la clave del éxito en un sector cada vez más competitivo está en la digitalización y la automatización de procesos”. Al implementar esta tecnología de análisis avanzado de gemelos digitales, “somos capaces de revisar y analizar datos de cientos de proyectos y sus componentes, extrayendo conclusiones relevantes que nos permiten empoderar a sus gestores, operadores, propietarios y otros stakeholders”, concluye Antonio Domínguez.

“Comprender portfolios fotovoltaicos a un alto nivel de detalle, identificando bajos rendimientos y tomando medidas a tiempo para agilizar la resolución de incidentes y minimizar posibles pérdidas aporta un valor diferencial muy significativo para los inversores que buscan optimizar las tasas de rendimiento de sus inversiones”, indica Declan O’Halloran, CEO del grupo Quintas.

Y que precisamente “ser capaces de detectar pequeños fallos, faltas de disponibilidad o de rendimiento al mínimo nivel de granularidad es clave no solo para optimizar el rendimiento de las unidades generadoras de energía fotovoltaica nacional, sino que resulta fundamental para extender la vida útil de los miles de proyectos que serán parte integral del futuro energético de España”, concluye O’Halloran.

Como Agente Digitalizador, Quintas Analytics acompaña durante todo el proceso de digitalización a sus partners. El programa Kit Digital permite precisamente ofrecer de forma totalmente subvencionable el primer año este servicio de digitalización.

Relacionados

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…