El caucho reciclado en el césped artificial

Inseca, una empresa de fabricantes de caucho que vende al público juntas de caucho, se hace eco de la noticia lanzada por La Razón basada en el uso del caucho reciclado en el césped artificial.

La forma de practicar deporte cambió radicalmente con la llegada del césped artificial. Este producto se inspira en en el tapete natural y alcanza un rendimiento semejante pese a ser fabricado. El césped artificial juntó la calidad con la durabilidad y resistencia de sus materiales.

El principal problema a la hora de apostar por césped natural es el costoso mantenimiento que requiere en relación con la facilidad con que se deteriora. La hierba necesita muchos cuidados para crecer con fortaleza, sin embargo se daña con facilidad con la práctica de deportes, por no hablar de las “calvas” que se producen en ocasiones.

El césped artificial, por los materiales con que se fabrica, es muy resistente al paso del tiempo y de los deportistas, por no hablar del reducido coste de mantenimiento que supone al poder prescindir de los servicios de jardinería.

Otra ventaja es su sostenibilidad. Al usar césped artificial, se ahorran 3.200 metros cúbicos de agua de riego cada año, y no hay que tratarlo con productos fitosanitarios o fertilizantes. Además, permite reciclar los neumáticos usados.

Este producto está formado por una serie de capas que, una vez unidas, deja la superficie idónea para la práctica de deportes en términos de desplazamiento, bote y tracción del balón, así como la absorción de impactos de los jugadores para reducir el riesgo de lesiones.

Las bolas de caucho juegan un papel clave en el correcto funcionamiento de un campo de césped artificial. Por una parte, permiten mantener las fibras que simulan la hierba erguidas y, por otra, el granulado aglomerado con resina de poliuretano absorbe los impactos de las caídas.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona destaca en el mercado nacional con vinos seleccionados y distribución eficiente

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix revela las claves para reavivar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…