COACM continúa su labor formativa con la celebración de la tercera Jornada sobre ayudas a la rehabilitación

Este miércoles, 14 de julio, tenía lugar, de manera virtual, la tercera jornada formativa en materia de ayudas a la rehabilitación, que se vienen celebrando desde finales de 2020, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, desde su Centro de Asesoramiento Tecnológico (CAT).

La primera de estas acciones formativas tuvo lugar el 16 de diciembre y abordó la ‘Gestión de ayudas a la vivienda en CLM 2020-2021 Línea A y PREE’. En ella se informó acerca de las nuevas ayudas en materia de rehabilitación energética.

En la segunda, celebrada el 27 de enero, bajo el título ‘Diferentes puntos de vista frente a las ayudas a la rehabilitación’, se mostraban la visión acerca de las ayudas, desde la administración, de los técnicos, de los administradores de fincas, de las entidades financieras y de las empresas constructoras.

Durante esta tercera jornada, que contó con 109 profesionales inscritos, más los ponentes, y con la presencia simultánea de hasta 62 asistentes, se hizo hincapié en la importancia de la ‘Difusión de la ayudas a la rehabilitación’.

La presentación de la jornada corría a cargo de Elena Guijarro, decana del COACM, quien realizaba un resumen de los planes de rehabilitación que hay en este momento en vigor y de los que hay previstos para publicarse en breve.

A continuación, tomaba la palabra Pablo Alguacil, arquitecto y jefe del servicio de coordinación y gestión de ayudas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Alguacil expuso la situación actual del programa PREE y del Plan de Vivienda 2018-2021, y recordó que hasta el 31 de julio hay plazo para presentar solicitudes. Además, en su intervención presentó un avance del borrador del Real Decreto que regulará los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), financiado con cargo a los fondos de la Unión Europea, desglosando cuales serán sus seis líneas de ayuda y el nuevo Plan de Vivienda 2022-2025.

En cuanto a las líneas de ayuda, además de las referentes a la regeneración de barrios y la rehabilitación de edificios y viviendas, la novedad más importante es que en esta convocatoria serán subvencionables al 100% los denominados libros del edificio existente, una nueva figura que aparece por primera vez en el Real Decreto. Este libro del edificio existente es una ficha del edificio donde se recogen las pautas que éste debe cumplir para adaptarse a la normativa. También será financiable al 100% la redacción de los proyectos de rehabilitación. Por otro lado, en esta línea de ayudas también obtendrán financiación las oficinas de ayuda a la rehabilitación y la figura del gestor rehabilitador.

Por su parte, José Manuel Sánchez, arquitecto del CAT del COACM, habló sobre las ayudas a la rehabilitación de la vivienda 20-21–Programa PREE, comentó el borrador del Real Decreto regulador de las ayudas a la rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, así como del Libro del Edificio Existente, y expuso el programa y los objetivos del CSCAE como formador de formadores e informadores.

Para cerrar la jornada, Mayte Andreu, Julia García y Elena Collado, de la empresa pública TRAGSA, encargadas del programa PREE y de la gestión de ayudas del Plan Estatal de Vivienda, informaron de las estadísticas de expedientes.

“Estas ayudas pueden suponer un foco de trabajo muy importante para nuestros colegiados y un impulso fundamental para la reactivación económica de nuestra región”, recalcó Elena Guijarro, decana de COACM, como viene haciendo desde su puesta en marcha.

Relacionados

Altex Asset Management impulsa sus fondos de gestión activa con un sistema de cobertura propio

En un contexto de mercados imprevisibles y cambios estructurales acelerados, la gestión activa ha dejado…

El Congreso SEMERGEN 2025 contará con la participación de la clínica de adicciones CICAMA

La creciente preocupación por los problemas de salud mental y las conductas adictivas ha puesto…

Jobchain® revoluciona el mercado con su superApp

La evolución de los modelos laborales digitales ha impulsado nuevas fórmulas de contratación y remuneración…

Los cinco sentidos del vino, claves para disfrutar una cata completa en casa o en bodega

La cata de vinos ya no es una actividad reservada a sumilleres y expertos. Cada…

Iniciática impulsa en Rosario el acceso a libros de espiritualidad en una destacada librería esotérica en Argentina

El interés por el esoterismo y la espiritualidad ha crecido en los últimos años, generando…

La Appleton Private University revoluciona la certificación académica con el Time Bank

En un movimiento sin precedentes que busca redefinir el valor de la educación, el comité…