BIM, una opción en alza entre los estudiantes

Foto de BIM, una opción en alza entre los estudiantes

Cada vez más estudiantes del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones) eligen especializarse en BIM. Una metodología de trabajo que ha revolucionado las profesiones de este ámbito y en torno a la cual hay numerosas opciones formativas. Precisamente, celebrar los caminos de la juventud en la formación es el objetivo del Día Internacional de los Estudiantes, una efeméride a nivel mundial que en España se celebra cada 17 de noviembre para felicitar a la juventud por sus luchas para conseguir una educación libre y, al mismo tiempo, para defender que estudiar, además de ser un derecho, es un deber por parte de los gobiernos, que tienen que ofrecer una adecuada formación a sus ciudadanos.

Los orígenes de esta celebración se remontan al 17 de noviembre de 1939, cuando el fascismo masacró en Praga (Checoslovaquia) a cientos de jóvenes que protestaban contra los nazis y la ocupación de su patria. En memoria a ese valiente gesto, la Unión Internacional de Estudiantes (UIE) declaró esa fecha (17 de noviembre) como el Día Internacional de los Estudiantes. Actualmente, más de cien países conmemoran esta efeméride que realza el estudio, el aprendizaje y el conocimiento.

En España en concreto, este día reivindica el papel activo que tienen los estudiantes dentro de la Comunidad Educativa, que incluye padres y madres, el profesorado, los alumnos y el personal administrativo.

Este 17 de noviembre, BIM estará en mente de muchos estudiantes de todo el mundo, que tienen claro que la profesionalidad en el sector AECO pasa por una adecuada y completa formación en esta herramienta colaborativa que integra procesos y unifica recursos y flujos de trabajo, volviendo mucho más práctica y eficaz la labor de gestión de proyectos en todas sus fases, y garantizando así el éxito en el resultado. En concreto, Building Information Modeling ha sido concebida para mejorar la gestión de proyectos de edificación y obra civil, centralizando toda la información que entra en juego en dichos proyectos -geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D, y mantenimiento o 7D- en un único modelo digital desarrollado por todos sus agentes.

De esta manera, BIM da respuestas a las demandas y los retos de este tiempo de transformación social que tienen su reflejo en la arquitectura, la construcción y la ingeniería.

Una posibilidad para comenzar una especialización en esta metodología de trabajo sostenible es cursar el máster BIM online más exitoso de la consultora internacional Espacio BIM -espacioBIM.com-, el Máster BIM Manager Internacional (+VR), con acceso directo a bolsa de trabajo y certificados con reconocimiento internacional; un programa que puede conocerse en detalle a través del explorador académico OTONAUTA -otonauta.com-.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona destaca en el mercado nacional con vinos seleccionados y distribución eficiente

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix revela las claves para reavivar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…