FIAVE y PIMEC trasladan al Ministerio de Cultura y Deporte las necesidades de la industria audiovisual

La Federación de la Industria Audiovisual y Eventos (FIAVE) y PIMEC han trasladado recientemente las inquietudes del sector de productores audiovisuales al Ministerio de Cultura y Deporte. En el transcurso de una reunión con Joan Francesc Marco, asesor del gabinete del Ministro de Cultura y Deporte, patronal y federación han pedido medidas para impulsar la competitividad del sector y reactivar su actividad, y han destacado su importancia en los ámbitos económico y social.

Por parte de FIAVE lo han hecho Begoña Cordero, secretaria general, Paula Jiménez, asesora jurídica, los vocales Pere Albiñana y Joan Carles Martin y David Espiau, asesor de ANITEC, mientras que por parte de PIMEC, ha participado su secretario general, Josep Ginesta. Todos ellos han destacado algunas de las inquietudes actuales del sector, como la clasificación económica, y aspectos laborales y de encuadramiento en seguridad social del personal que presta servicios para las empresas de nuestro sector de actividad. Además, han hecho un análisis de la situación de las empresas especializadas en el alquiler, suministro e instalación de equipos profesionales del audiovisual y servicios para eventos, muy afectadas por los efectos de la pandemia.

En el marco del encuentro se han establecido diferentes compromisos, como la voluntad de ofrecer una interlocución directa con los responsables del desarrollo del Estatuto del Artista para trasladar la problemática del ámbito de aplicación de dicho Estatuto en relación con las actividades que desarrollan las empresas del sector y de los técnicos que prestan servicios para las mismas, las posibilidades de su encaje real en dicha normativa y el tratamiento de la intermitencia y estacionalidad como características propias de este sector de actividad.

También en el marco del encuentro se han puesto de manifiesto las inquietudes del sector y la intención de trasladar al Ministro de Cultura y Deporte un informe sobre la necesidad de actualizar la clasificación económica de CNAE con el fin de crear un epígrafe que englobe la actividad de las empresas de nuestro sector.

Relacionados

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…