ASETRAD impulsa y defiende la igualdad y la diversidad en la traducción, corrección e interpretación

Foto de Asetrad

De las 1526 personas afiliadas a Asetrad, 1116 son mujeres, lo que representa un 73 % del total. Dentro de los servicios lingüísticos que ofrecen estas profesionales, un 76 % son traductoras, un 75 % son intérpretes y un 80 %, correctoras.

Las cifras de Asetrad muestran que la traducción, la corrección y la interpretación son profesiones con una alta representación femenina, incluso en campos de trabajo tradicionalmente masculinizados como las ciencias, las matemáticas, la tecnología y la ingeniería: el 63 % de afiliadas trabajan en el ámbito de las matemáticas, el 70 % de afiliadas en el campo de las ciencias y el 75 % de afiliadas en el área tecnológica.

En la actualidad, el sector de la traducción está liderado por mujeres. En España, las estudiantes de traducción e interpretación llegan al 69 % y en la Unión Europea el 66 % de los traductores e intérpretes son mujeres, es decir, más de la mitad de las personas que trabajan en esta área, dentro de una de las instituciones más importantes del mundo, son mujeres.

Los pocos estudios llevados a cabo sobre esta cuestión reflejan que, a pesar de que las mujeres representan dos tercios de quienes conforman el sector de los servicios lingüísticos, la diferencia salarial entre hombres y mujeres es de un 19 %. Por otro lado, las encuestas sectoriales reflejan también que los hombres tienen casi el doble de posibilidades que las mujeres de ocupar puestos de alta dirección en las empresas de localización y las instituciones académicas.

Asetrad, orgullosa de la heterogeneidad de sus profesionales, impulsa y defiende la igualdad y la diversidad en la traducción, la corrección y la interpretación. No solo hoy, sino todos los días del año.

Acerca deAsetrad se fundó en el año 2003 con el objetivo de impulsar el reconocimiento de la traducción, corrección e interpretación y para defender los derechos e intereses de quienes la ejercen. Es una asociación abierta que cuenta con 1 500 asociados, en la que participan profesionales de diferentes países, con trayectorias diversas y variados niveles de experiencia, además de estudiantes y profesores universitarios. La heterogeneidad de los socios es reflejo de la riqueza de las profesiones que engloba y el motor que impulsa los proyectos pasados, presentes y futuros de Asetrad.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona destaca en el mercado nacional con vinos seleccionados y distribución eficiente

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix revela las claves para reavivar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…