Cannaderm explica los beneficios del aceite de cáñamo

El cáñamo es una planta de tallo recto, subespecie de la cannabis sativa y se da en climas tropicales de Sudamérica, África y Asia. De tallo recto, erguido y hueco, produce unas semillas donde se extrae un aceite rico en óleos esenciales y fuente de muchas proteínas naturales.

El aceite de cáñamo se ha convertido en un elemento habitual porque distintos estudios han comprobado sus múltiples beneficios para órganos como la piel. Es por ello que marcas prestigiosas como Cannaderm lo han incluido como el agente activo en sus líneas de productos para el cuidado dérmico.

Varios beneficios y aplicaciones del aceite de cáñamo

La firma Cannaderm ha dedicado muchos años de investigación y desarrollo para sacar el mejor provecho a las bondades del aceite de cáñamo. Más del 80 % de su composición la conforman aceites esenciales omega-3-6-9. Esto lo convierte en un elemento sumamente beneficioso para la piel, donde se absorbe rápidamente.

Esta marca destaca también sus propiedades antioxidantes que le permiten brindar protección contra los radicales libres que provocan el envejecimiento prematuro. Una de sus mejores cualidades es que su uso hidrata la piel, ayudando a mantener su equilibrio para una apariencia más tersa y brillante. Cannaderm añade que las virtudes del aceite de cáñamo no se detienen aquí.

Este aceite es un componente que tiene propiedades antiinflamatorias, antibacteriales y analgésicas. Todo ello ha permitido a la marca, a través de su laboratorio, elaborar varias líneas de productos para diversos usos. Son los que la han convertido en una buena aliada para el cuerpo y la piel de toda la familia.

Una gama para todo tipo de necesidades

Cannaderm es una firma con una estricta filosofía de fabricación sin alterar genéticamente sus insumos. Sus cremas y productos para la piel están elaborados mediante procesos 100 % naturales y han sido testados dermatológicamente. Todo se fabrica en el laboratorio checo Pharmaderm, que aplica la última tecnología en manufactura sustentable.

La marca manifiesta que su riguroso control de calidad le ha permitido obtener importantes certificaciones que acreditan sus productos como cosmética pura y natural. También le han certificado el uso de materia prima de cultivos orgánicos y su metodología biocosmética. Sus artículos son libres de parabenos, conservantes, tintes o perfumes sintéticos.

La marca tiene más de 20 años de experiencia en el desarrollo de referencias que aportan beneficios concretos. Sus presentaciones en cremas, aceites, jabones, champús, serum monodosis y duchas íntimas abarcan no solo la piel. Son útiles para la mayoría de necesidades de higiene, cuidado y belleza de personas en todas las edades.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona destaca en el mercado nacional con vinos seleccionados y distribución eficiente

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix revela las claves para reavivar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…