Elaboración de tonos isocrónicos con Autogestiona Tu Salud

El poder del sonido se ha conocido desde hace mucho tiempo como una práctica para fomentar el bienestar mental y físico mediante el uso de vibraciones, frecuencias y sonidos de diferentes objetos. Los tonos isocrónicos consisten en un solo tono intermitente, similar a una pulsación, que se enciende y se apaga en un patrón específico, para inducir al cerebro a un determinado estado y conseguir diversos objetivos.

Autogestiona Tu Salud es una plataforma web orientada a la salud natural, teniendo como principal fuerte las frecuencias binaurales y tonos isocrónicos, elaborados de manera personalizada de acuerdo a las necesidades de cada persona para garantizar los propósitos deseados.

El arte de los tonos isocrónicos

El cerebro humano trabaja a través de una amplia gama de frecuencias. Escuchar tonos isocrónicos, independientemente de las necesidades y dolencias de cada persona, puede inducir al cerebro a entrar en determinados estados para traer distintos beneficios tanto para la mente, como para el cuerpo. A diferencia de los tonos binaurales, los isocrónicos se elaboran utilizando un solo tono, en una misma frecuencia y separados por cortos intervalos, que se activa y se desactiva de manera constante, creando ritmos repetitivos y haciendo que el cerebro coincida con el sonido de la frecuencia. 

De acuerdo a diversas investigaciones, se cree que esta inducción desencadena diferentes estados mentales, dependiendo del rango de frecuencia y el tipo de sonido que se utilice. Además, en comparación con los tonos binaurales, para escuchar los tonos isocrónicos no es necesario utilizar audífonos, lo que hace mucho más fácil y cómoda la experiencia.

¿Cómo sacar provecho a los tonos isocrónicos?

Para escuchar los tonos isocrónicos solo se necesita definir qué se desea lograr con esta práctica, ya sea para la salud física, la salud emocional, mental, el crecimiento espiritual o para trabajar las energías… Teniendo en cuenta el objetivo, se define el audio a escuchar.

Luego, solo basta con escuchar los sonidos y dejar que hagan su trabajo. No obstante, existen algunas recomendaciones que se pueden tomar en cuenta para una mejor experiencia, como mantener el volumen del tono a un nivel cómodo, asegurarse de tener auriculares de buena calidad -en caso de utilizarlos-, empezar con sesiones cortas para los principiantes y, además, evitar escuchar los tonos isocrónicos cuando se está manejando o al utilizar maquinaria.

Si bien este tipo de audios pueden usarse libremente, si se desean resultados garantizados, lo ideal es contar con la asesoría de un profesional en la salud natural. Para ello, Autogestiona Tu Salud es una plataforma digital con años de experiencia ayudando a personas a encontrarse en sintonía con su cuerpo y mente, a través de diversos tipos de terapias, incluyendo las frecuencias isocrónicas.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona destaca en el mercado nacional con vinos seleccionados y distribución eficiente

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix revela las claves para reavivar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…