ImprentaMadrid.com: “El metacrilato es ideal para una impresión distinta, elegante y resistente”

El metacrilato es un material plástico, que, según ImprentaMadrid.com, una empresa que lleva muchos años dedicándose al mundo de la imprenta en Madrid, está compuesto de polímeros de metacrilato de metilo, éster del ácido metacrilato. Este material, cuyo origen surge en la mitad del siglo XX, tiene un nombre muy famoso y que todo el mundo conoce: Plexiglás. “El metacrilato es una alternativa muy buena al vidrio, ya que un material irrompible gracias a su elasticidad. Otra ventaja de este material es que tiene una gran capacidad de transparencia, de un 0,93” afirma ImprentaMadrid.com.

El metacrilato es un material que puede utilizarse para muchos sectores. La arquitectura, la biomedicina e incluso la ingeniería son algunos de los sectores que optan por el metacrilato para sus proyectos. Este material tan interesante fue creado por Otto Röhn en 1901 y más tarde, en el 1933 se comenzó a comercializar. Más tarde, el metacrilato comenzó a utilizarse por primera vez en el mundo del transporte (para crear separaciones entre las sillas, por ejemplo). Poco a poco fue ampliándose su uso y llevándose a otros ámbitos como la cocina (para útiles de cocina), para ventanas e incluso una gran cantidad de empresas comenzaron a utilizar el metacrilato para fabricar DVD’s y CD’s.

A día de hoy el metacrilato se utiliza para imprimir principalmente carteles, placas, premios, invitaciones, etc. Pero cualquier idea que las empresas tengan en mente puede plasmarse en este plástico tan distinto y versátil. “La impresión en metacrilato puede realizarse en carteles, pósteres, fotografías y se puede realizar en cualquier formato deseado. Se trata de una técnica de impresión ideal para estands de ferias e incluso para decorar una casa. Con una placa de plexiglás es posible plasmar un diseño moderno para decorar, un cartel para un punto de información en un evento, la señalización de museos y muchas más aplicaciones muy útiles” explica ImprentaMadrid.com sobre la variedad de usos que se le puede dar al metacrilato.

El plexiglás, por lo tanto, da mucho juego a la hora plasmar cualquier diseño o cartel, ya que es un material que se moldea con gran facilidad, es transparente y se puede utilizar en distintos formatos. En la actualidad, al metacrilato se le ha dado un nuevo uso, con la época de la pandemia. Gran parte de las empresas y entidades públicas españolas han utilizado el metacrilato para las mamparas protectoras, para separar al personal de los clientes y de esta forma, evitar el contagio. Una idea muy buena que da ImprentaMadrid.com es imprimir el distintivo de la empresa en estas mamparas, para plasmar la identidad visual de la empresa.

Relacionados

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…