Impresión offset e impresión digital, dos conceptos y acabados totalmente diferentes, según ImprentaMadrid.com

Foto de Imprenta

Las personas que echen un vistazo al apasionante mundo de la impresión y la tipografía, se darán cuenta de que se habla tanto de impresión offset como digital. Estas dos tecnologías, que se diferencian cada vez menos, han mejorado y evolucionado cada vez más, han madurado e incluso han adoptado características la una de la otra con la finalidad de optimizar la calidad y los usos. ImprentaMadrid.com aclara las características de cada una de las impresiones y explica cuáles son las diferencias más considerables.

“Por una parte, la impresión offset es la modalidad más común del mundo de la impresión tipográfica y podríamos decir que comprende casi el 80%. La impresión offset es indirecta, ya que se utiliza una plancha que sirve de platilla de lo que queremos imprimir. Este modelo se traspasa a un caucho, que es el que imprime en la hoja de papel. La impresión digital comprende muchos más elementos: inyección de tinta, impresión láser, impresión digital HP Indigo, etc.” explica ImprentaMadrid.com.

La impresión offset tiene un funcionamiento con tres cilindros: una plancha de aluminio muy elástica (la matriz anteriormente mencionada), un cilindro cubierto con una goma de caucho que recibe la imagen de la matriz y un tercer cilindro llamado “de contrapresión” (que ejerce una presión sobre la hoja) y otros cilindros más pequeños que trabajan encima de la matriz, cuya función es recoger tinta y transferirla a la matriz (son los llamados “rodillos entintadores”).

Tras conocer que es cada una, cabe hablar sobre las ventajas y los inconvenientes de ambas, cuál resulta más costosa, qué calidad ofrece cada una, qué variedad de formatos permiten y todas esas cuestiones que pueden interesar a las personas que quieran elegir entre una u otra. La impresión offset es un poco más costosa, debido a que será necesario preparar una matriz para ello, por lo que, no es recomendable optar por este formato de impresión si solamente se desea imprimir una copia. En cuanto a loa calidad, ambas técnicas ofrecen unos acabados estupendos y solo un ojo experto podría distinguirlas.

La impresión offset, según ImprentaMadrid.com, es una versión más desarrollada e “industrializada” de la litografía (inventada por el litógrafo estadounidense Rubel) y es una técnica que surgió a finales del siglo XVIII cuando se transmitía una impresión a un papel mediante una plancha de piedra previamente mojada y entintada. Sin embargo, la impresión offset es un poco menos directa que la litografía y mientras la impresión offset cuenta con varios cilindros y pasos, la litográfica consta simplemente de un papel y una piedra.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona destaca en el mercado nacional con vinos seleccionados y distribución eficiente

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix revela las claves para reavivar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…