La póliza de seguro en México comienza a ser obligatoria, según Gnpsegurodeautos

En la ciudad de México es obligatorio que los ciudadanos tengan un seguro para autos. Hace poco se estrenó un nuevo sistema de multas que remarcó la necesidad de que todos los ciudadanos tengan una póliza de seguros. La Compañía de Seguros GNP es una de las mejores aseguradoras del país que ofrece soluciones a sus clientes.

¿Qué ofrece un seguro para autos?La mayoría de las compañías ofrece el salvoconducto de asistente en viaje, incluso con su modalidad a terceros, que suele cuidar al propietario en incidentes grandes. Protege tanto si el hecho significa la avería total del automóvil o simples detalles, como pérdida de llaves y remolcarlo hasta un taller.

El usuario contará con protección jurídica cuando sea necesario, pues cubre gastos legales en caso de reclamar o defensa de los daños ocurridos. Será una solución práctica y sencilla.

¿Por qué en México es obligatorio un seguro de auto?Desde el 1 de Enero del año 2019 es indispensable y pedido por las autoridades que los conductores tengan un seguro obligatorio. En caso de ser partícipes de un accidente de auto, será exigido, al igual que si se llegara a aplicar una infracción.

Contrario a lo que sucedía en años anteriores, no importa el año de fabricación, ni el valor en la factura del vehículo. La tarea es que todos circulen protegidos, a fin de poder garantizar la reparación del daño cuando involucre a terceras personas.

Cabe destacar que no sólo se trata de una garantía para automóviles, sino también a los motociclistas y quienes tienen bicicletas con motor. Cada usuario que transite por las calles de México en su vehículo, está obligado a contar con la protección adecuada.

¿Cuál es el precio de los seguros?En algunas tablas comparativas es fácil notar que la diferencia de precios radica en la cobertura que maneja. Algunos sólo cuentan con protección a terceros, otros por daños materiales que sufra el auto o simplemente por indemnizar el robo total.

Escoger un paquete de salvoconducto, no es sencillo. Los conductores deben analizar el uso que le dan al coche y planificar que plan puede ofrecer mejor protección.

Seguro de Responsabilidad civilEn el decreto que establece la obligatoriedad de estar protegidos, se estipula que el seguro que será solicitado por las autoridades será el salvoconducto de Responsabilidad Civil. Además de afirmar que la cantidad mínima a contratar para daños materiales es de $50,000 pesos, y en caso de indemnización por muerte, sería de $100,000 pesos.

La implementación de un seguro para auto de manera obligatoria, busca que la movilidad de cada conductor esté protegida ante cualquier accidente que pueda perjudicar.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona destaca en el mercado nacional con vinos seleccionados y distribución eficiente

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix revela las claves para reavivar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…