La startup española Brickken, seleccionada para participar en el programa LightSpeed de Lefebvre Sarrut

Foto de Brickken

La startup Brickken ha sido seleccionada como representante española de Lightspeed, la primera aceleradora europea de startups centradas en cuestiones legales y de asesoramiento profesional del mundo, una iniciativa desarrollada por Lefebvre, empresa líder de España en información jurídica y práctica para el abogado, los asesores y la empresa, y su empresa matriz Lefebvre Sarrut Group,

Brickken es una empresa que permite invertir en activos como bienes raíces, propiedad intelectual, arte y activos escasos y valiosos, con un capital mínimo y fragmentándolos en tokens.

“Alegra enormemente poder pertenecer a este programa de aceleración, liderado por uno de los principales actores del sector legal como es Lefebvre. Es una reafirmación sobre lo que intentamos conseguir a través de la tokenización y el blockchain, y es un gran aliciente para continuar innovando”, reconoce Edwin Mata, CEO y fundador de Brickken. “Nuestro principal valor es el expertise al poder realizar tokenizaciones de diversa índole a través de instrumentos financieros, Security Tokens, y de los Utility Tokens, que pueden ser intercambiados por productos y servicios. Además, el desarrollo del servicio de NFTs, que permite demostrar autoría y singularidad. Su uso puede representar un cambio sobre cómo perciben la propiedad, sus derechos inherentes y su transmisibilidad”, finaliza el CEO y fundador de Brickken.

La selección de Brickken para formar parte de LightSpeed ha correspondido a un jurado compuesto por: José Angel Sandín, CEO de Lefebvre; los Directores de Mercado María de la O Martínez y Alberto Larrondo y la coordinadora de LightSpeed en España, Liliana Tamayo. Además, el jurado ha contado con el apoyo y la aportación de los coordinadores de LightSpeed a nivel europeo: Camille Sztejnhorn y Mathieu Bouillon.

En esta primera edición de LightSpeed se han presentado un total de 58 Startups, 15 de ellas españolas, lo que para los organizadores evidencia el espíritu emprendedor de España y el cambio que está viviendo el sector. “No ha sido fácil seleccionar una única startup, ya que tenemos como finalistas startups de la categoría de Profiture, Nymiz o Youforgetme, además de Brickken. Todas ellas con una propuesta de valor innovadora y con un espíritu emprendedor, que seguro los llevará muy lejos”, asegura Liliana Tamayo, responsable de Innovación de Lefebvre y del proyecto Lightspeed de Lefebvre-Sarrut en España. “En España, nos decantamos por Brickken por la combinación entre la disrupción de su propuesta de valor, el equipo, su visión y porque el blockchain es una tecnología que, tiene mucho recorrido. Queremos acompañar a Brickken en este camino”, concluye Tamayo.

Un completo programa de seis mesesEn total, LightSpeed permitirá acelerar a 6 startups que han sido elegidas por su visión y alineamiento con la estrategia del Grupo Lefebvre Sarrut y Lefebvre, el equipo que las componen, el mercado en el que desarrollan su actividad y la innovación del producto que ofertan. El resto de startups que participarán en el programa serán: myCo (Francia), COP (Italia), Nalantis (Bégica), Skopos (Países Bajos) y Droits Quotidiens Legal Tech (Bélgica y Francia).

El objetivo de LightSpeed es potenciar el crecimiento y ayudar a ser sostenibles a las startups del sector legal y de asesoramiento profesional europeo que se encuentren actualmente en fase ‘Growth Stage’, es decir, que ya dispongan de un producto viable y nivel de servicio a usuarios.

Las startups seleccionadas de cada país formarán parte de un programa a medida que tendrá una duración de seis meses y estará compuesto por diferentes actividades, entre las que destacan:

– Mentoría con expertos locales y europeos del grupo Lefebvre Sarrut y Lefebvre.

– Talleres centrados en los principales problemas que las startups deben hacer frente.

– Workshops y focus groups mensuales.

– Conferencias de la mano de expertos del sector.

LightSpeed finalizará el 16 de octubre y tres días después, el 19, se celebrará el Demo Day.

Relacionados

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…