Limpieza y ventilación post COVID: fundamental en las empresas, según Limpieza Pulido

Foto de Desinfectante

Hoy en día la sociedad se encuentra ante una problemática en cuanto a la salud muy grave. Tras más de un año de pandemia por fin el mundo está comenzando a ver el final de este túnel, pero las medidas deben seguir tomándose. Sin embargo, actualmente hay un exceso de información que siempre genera dudas en las personas. Limpieza Pulido, una empresa experta en limpieza y desinfección, explica como deben ventilarse todas las zonas y desinfectarse todas las superficies para evitar cualquier riesgo de contagio.

Según el Ministerio de Sanidad hay varios tipos de contagio y uno de ellos son los aerosoles, unas pequeñas partículas de saliva que pueden permanecer en el aire a más de dos metros. El mismo Ministerio afirma que aún no se ha demostrado lo contagiosos que resultan los aerosoles, pero sí que hay datos sobre un mayor contagio en espacios cerrados. Por lo tanto, una de las mejores medidas para prevenir la propagación del coronavirus en espacios públicos como colegios es mantener una ventilación cruzada eficaz. La ventilación cruzada se consigue manteniendo puertas y ventanas opuestas abiertas, generando entradas y salidas de aire.

Es obvio y claro que la limpieza y la desinfección correcta en esta época son fundamentales en este tipo de lugares en los que hay mucho tráfico de transeúntes. Pero cuando hay una sospecha o se produce un contagio de coronavirus es muy importante poner en marcha un protocolo especial de desinfección. “Hay que distinguir bien el significado de limpieza y desinfección. Con la limpieza conseguimos eliminar los gérmenes, la suciedad e impurezas, mientras que con la desinfección solo conseguimos eliminar los gérmenes. Antes de desinfectar cualquier superficie es muy importante realizar una limpieza correcta”, afirma Limpieza Pulido.

Lo más importante, según afirma Limpieza Pulido, es utilizar desinfectantes registrados en el Ministerio de Sanidad y lo recomendable es que estos productos para uso por profesionales especializados los utilicen técnicos cualificados. Limpieza Pulido cuenta con profesionales cualificados en su plantilla tanto para la desinfección como para la limpieza, así como una gran variedad de productos eficaces para dejar todas las superficies higienizadas.

Es muy importante desinfectar zonas de uso común como interruptores y enchufes, pomos de puertas y ventajas, etc. Pero también es muy importante desinfectar zonas de uso individual, como ordenadores y mesas. En caso de que hay o hubo pacientes de COVID-19 es muy importante gestionar adecuadamente los residuos generados, desechándolos de forma segura. Por último, Limpieza Pulido también aconseja utilizar cubos de basura con pedal, para evitar el contacto con la misma y el uso de desinfectantes para las manos en cada habitación.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona destaca en el mercado nacional con vinos seleccionados y distribución eficiente

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix revela las claves para reavivar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…