Naturpod entra en el programa WeGrow de IESE

Foto de Naturpod

La iniciativa de la escuela de negocios es una comunidad de ayuda mutua entre directivos, profesionales y emprendedores con el objeto de apoyar emprendedores y proyectos con un impacto positivo en la economía y la sociedad.

El programa WeGrow está concebido para apoyar a startups en su fase inicial. Fundamentalmente el programa pretende reforzar la creación de valor de las a través de la puesta en común de experiencias similares entre directivos y emprendedores, la discusión y contraste de opiniones sobre diversas situaciones y estrategias de negocio y las conexiones que se generan entre los miembros de la comunidad.

A través del programa se pretende crear el marco apropiado para que se produzcan nuevas conexiones entre la comunidad con iniciativas como:

• Emprendedores que se convierten en mentores

• Mentores que invierten en emprendedores

• Emprendedores y mentores que acaban colaborando juntos

• Emprendedores y emprendedores que llegan a acuerdos de colaboración

Marta Pastor, CEO de Naturpod considera que “esta es una oportunidad fundamental para afrontar con garantías los futuros crecimientos de Naturpod en sus mercados naturales y abre nuevas vías para captar nueva financiación y hacer crecer de una manera sostenible el proyecto”

Naturpod es un proyecto nuevo e innovador que nace con el objetivo de reducir el desperdicio orgánico de los hogares manteniendo la frutas y verduras frescas hasta el doble de tiempo, para así ahorrar tiempo y dinero y contribuir al cuidado y la sostenibilidad del planeta.

Naturpod neutraliza el gas etileno que desprenden las frutas y hortalizas en su proceso de maduración consiguiendo mantenerlas en su punto hasta el DOBLE de TIEMPO y ayudándote a reducir los desperdicios para realizar un consumo más responsable.

Naturpod son cápsulas de arcillas naturales que absorben el gas etileno de las frutas y las verduras, el causante de la rápida maduración de las mismas.

La filosofía de Naturpod se basa en reducir el desaprovechamiento de alimentos contribuyendo a un uso más eficiente del planeta y a una mejor gestión del agua con impactos positivos sobre el cambio climático. Eso va íntimamente ligado con la reducción de los gases de efecto invernadero. Por eso su lema es “Come mejor, encuéntrate mejor” porque conservando los alimentos no solo se contribuye a mejorar la salud, sino a disfrutar de los nutrientes, el aroma o el gusto de frutas y verduras

Relacionados

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…