“Programar robots de soldadura es más sencillo que encontrar soldadores profesionales”, según Soldaelectric

Foto de Soldador

El mundo está cambiando a pasos agigantados fruto de los deseos del ser humano de hacer su vida y su trabajo mucho más fácil. La revolución tecnológica va desde el 5G, al Big Data y los Bitcoins, la biotecnología, pero lo que no se debe olvidar en absoluto es la tecnología que facilita el trabajo de los empleados y las empresas: los robots. Los robots, gracias a su inteligencia y funcionamiento no necesitan de los humanos (en la mayoría de los casos) para realizar los trabajos de soldadura.

Por un lado, este alejamiento conlleva un riesgo inferior a que los operarios sufran accidentes. Sin embargo, el riesgo a accidentes no se puede eliminar del todo, de forma garantizada, ya que no es posible que el robot funcione totalmente por si solo sin la ayuda de los operarios. El Instituto Cuatrecasas y Adecco ya realizó en su momento un estudio que afirma que implantar robots no significa una pérdida de trabajo por parte de los operarios.

Este estudio también afirma que la implantación de los robots en los trabajos industriales supone la creación de 900.000 empleos tecnológicos y digitales que consisten en crear robots, mantenerlos, programarlos, etc. Algunos pueden considerar la implantación de los robots como una oportunidad de futuro y como una medida para evitar los accidentes en los trabajos peligrosos que realizan los operarios.

Además, según Solda Electric, el operario debe interactuar en muchos casos con el robot para la programación, el mantenimiento o la ayuda con el proyecto de soldadura que realiza. “Los robots pueden suponer una gran ventaja para eliminar el riesgo a accidentes, pero eliminar ese riesgo en su totalidad no es garantizable”, afirma Solda Electric, una empresa con una trayectoria profesional muy larga en el suministro de equipos de soldadura. “El ser humano es, en muchas ocasiones, creativo, imaginativo y muy resolutivo y esto es lo que los robots no pueden realizar por sí mismos. Un robot no puede sustituir en absoluto esa espontaneidad y creatividad que tienen los seres humanos a la hora de solucionar problemas o innovar.”, explica Solda Electric sobre la desventaja de los robots frente al trabajo del ser humano.

Tampoco hay que olvidar que los robots existen gracias a la creatividad, innovación y desarrollo de los seres humanos. Solda Electric también afirma, además, que el trabajo de soldadura no debe ser en absoluto peligroso si las empresas utilizan adecuadamente los equipos de soldadura y protegen a sus trabajadores con los equipos de protección individual correctos para cada trabajo. Es esencial el uso de mascarillas, guantes y otros equipos que Solda Electric pone a disposición de las empresas.

Relacionados

Jobchain® revoluciona el mercado con su superApp

La evolución de los modelos laborales digitales ha impulsado nuevas fórmulas de contratación y remuneración…

Los cinco sentidos del vino, claves para disfrutar una cata completa en casa o en bodega

La cata de vinos ya no es una actividad reservada a sumilleres y expertos. Cada…

Iniciática impulsa en Rosario el acceso a libros de espiritualidad en una destacada librería esotérica en Argentina

El interés por el esoterismo y la espiritualidad ha crecido en los últimos años, generando…

La Appleton Private University revoluciona la certificación académica con el Time Bank

En un movimiento sin precedentes que busca redefinir el valor de la educación, el comité…

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad….

Pablo López y la revolución del trading; cómo invertir sin arriesgar los ahorros

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones….