¿Se puede conducir bajo los efectos del CBD? , con La Mal Querida

El cannabidiol, uno de los principales componentes de la marihuana, está básicamente concentrado en el cogollo resinoso de la planta. En España, esta sustancia tiene un estatuto legal para fines terapéuticos, porque no contiene tetrahidrocannabinol (THC), el componente psicoactivo del cannabis.

Aunque aún se están realizando diversas investigaciones. Hasta ahora, el CBD ha demostrado ser un elemento efectivo para el tratamiento de diferentes enfermedades, dolores y condiciones. Asimismo, un estudio reciente demostró que se puede conducir bajo los efectos del CBD, ya que no inhibe la capacidad de las personas.

Esta sustancia se vende en forma de aceite para ser aplicado de manera tópica. Sin embargo, también se usan las flores de CBD para aromatizar o decorar los espacios. La empresa La Mal Querida es una de las que ofrecen este producto en diferentes presentaciones.

Conducir bajo los efectos del CBD, ¿es posible?

El CBD se utiliza en tratamientos médicos en diferentes países del mundo. Por esto, la Iniciativa Lambert para la Terapéutica de Cannabinoides, de la Universidad de Sydney, en Australia, realizó un estudio en la Universidad de Maastricht, en los Países Bajos en el que se demostró que se puede conducir bajo los efectos del CBD.

Lo más importante para el cliente es comprobar que el producto esté libre de tetrahidrocannabinol o THC, ya que este sí es un componente tóxico. Si se ingieren cantidades pequeñas de THC, es posible que las capacidades motoras y de concentración de una persona se deterioren durante algunas horas.

En el estudio mencionado se evaluó el efecto de un cannabis vaporizado que contenía diferentes dosis de THC y CBD. Después de conducir entre 40 minutos y 4 horas, las personas que inhalaron la mezcla que contenía mayormente CBD, no sufrieron disminución en su capacidad de conducir. Por su parte, el grupo que inhaló THC experimentó un efecto que duró menos de cuatro horas.

Los usos del CBD

Los efectos positivos del cannabidiol han sido estudiados en diferentes investigaciones. Una de ellas fue publicada en el 2017 por la National Academy of Science en Estados Unidos. La conclusión final de este informe afirma que el cannabis puede ayudar a tratar el dolor crónico. Aunque los estudios contemplan al THC y al CBD, este último es el que más efectos positivos produce. Se ha demostrado que es eficaz como un analgésico natural, antiinflamatorio, ansiolítico, anticonvulsivo y antipsicótico.

El cannabidiol también se usa para aliviar la ansiedad e, incluso, para impedir el crecimiento de células cancerígenas. Este producto es legal en muchos países, ya que no produce los efectos nocivos que provoca el THC. Empresas como La Mal Querida ofrecen aceite de CBD elaborado en un laboratorio certificado por la Unión Europea con presentaciones del 10 y 20 % de concentración de cannabidiol. Ambos son de uso tópico y pueden utilizarse antes o después de conducir.

La sociedad ha aumentado su nivel de aceptación ante el CBD debido a los múltiples estudios que comprueban sus beneficios para la salud del individuo. Con este componente, los pacientes de dolores crónicos y otras enfermedades tienen una nueva alternativa para su tratamiento.

Relacionados

Magnesio en todas sus formas; Levels Up integra siete sales, aminoácidos y vitamina B6

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de…

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre…

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones…

Altex Asset Management impulsa sus fondos de gestión activa con un sistema de cobertura propio

En un contexto de mercados imprevisibles y cambios estructurales acelerados, la gestión activa ha dejado…

El Congreso SEMERGEN 2025 contará con la participación de la clínica de adicciones CICAMA

La creciente preocupación por los problemas de salud mental y las conductas adictivas ha puesto…

Jobchain® revoluciona el mercado con su superApp

La evolución de los modelos laborales digitales ha impulsado nuevas fórmulas de contratación y remuneración…