Soldaelectric: “Una soldadura eficaz requiere el conocimiento de los consumibles adecuados”

Foto de Soldador

Según la labor de soldadura que se realiza y el tipo de proyecto que se quiere conseguir, se necesitará un consumible determinado. Un buen trabajo de soldadura, tanto si es uno doméstico como si es uno industrial, requiere un consumible en concreto. De lo contrario el trabajo no tendrá unos acabados de calidad o la soldadura se podrá romper. Los metales que se utilizan para soldar suelen ser el acero al carbono, el acero inoxidable y el aluminio. Es fundamental saber qué proceso de soldadura se realizará para escoger el material necesario.

Solda Electric Astur S.L., una empresa asturiana altamente especializada en el asesoramiento y la solución de diversos procesos de soldadura explica cómo se deben escoger los metales para conseguir una soldadura perfecta. “Para escoger los consumibles adecuados para nuestra soldadura es importante darnos cuenta de qué trabajo necesitaremos realizar exactamente. Cuando estemos seguros del proceso que realizaremos o el método de soldadura que debemos realizar tenemos que escoger los metales correspondientes para ese tipo de soldadura. Cada máquina desoldar tiene sus exigencias y es muy importante tenerlas en cuenta si queremos buenos resultados” explica Solda Electric.

Según Solda Electric, el 80% de soldaduras que son imperfectas, tienen escoria y rebabas y se rompen o estropean son más frágiles y de menos calidad debido a que los consumibles no se han escogido correctamente y no debido a una mala técnica de trabajo. La selección de consumibles depende de muchas cosas a la hora de soldar. El acero inoxidable, común y aluminio son ideales para una soldadura TIG, MIG/MAG y la soldadura con electrodos. El acero es un material muy flexible que se puede emplear en cualquier tipo de soldadura, gracias a su composición de hierro y otros metales. Pero para conseguir una soldadura de calidad es importante mantener la zona de soldadura limpia.

El acero inoxidable contiene un porcentaje de cromo y níquel. Es un material con una gran resistencia a corrosiones (algo que no aporta el acero normal) y es ideal para la TIG o MIG. No obstante, la desventaja de este material es que es más costoso. El cobre es un metal que es gran conductor de la electricidad y del calor, además de tener también mucha resistencia y durabilidad ante el desgaste y la corrosión. Para soldar con cobre es importante limpiar la zona con un cepillo de alambre de bronce y eliminar la grasa por completo. En caso de que se observe una formación de óxidos en la soldadura es muy importante retirarlos.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona destaca en el mercado nacional con vinos seleccionados y distribución eficiente

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix revela las claves para reavivar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…