UGROUND colabora con EOI en el programa ACTIVA INDUSTRIA 4.0 para lograr la transformación digital

  • Con el apoyo tecnológico de la plataforma que ha creado UGROUND, la Fundación EOI gestiona para las empresas beneficiarias que participen en la iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo los entregables del asesoramiento especializado y personalizado con el objetivo de contribuir a potenciar su competitividad

Madrid, 29 de marzo de 2021. Por tercer año consecutivo, UGROUND, empresa líder en transformación social y empresarial hacia el mundo digital, es la compañía responsable del desarrollo tecnológico de la plataforma a través de la cual, se validarán los entregables en el Programa Activa Industria 4.0. que permitirá mejorar los procesos digitales de las pequeñas y medianas empresas beneficiarias.

A través de esta plataforma creada por UGROUND, las empresas beneficiarias del programa podrán controlar los plazos del proyecto, validar los entregables y gestionar las visitas del asesoramiento especializado gestionado por EOI.

Esta iniciativa, desarrollada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaria General de Industria y de la Pyme, junto a las comunidades autónomas y la Fundación de la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha registrado un incremento notable con respecto al año pasado, hasta alcanzar las más de 300 empresas beneficiarias.

La tercera edición del programa Activa Industria 4.0 tiene como objetivo contribuir a la transformación digital de las empresas industriales de España, potenciar su competitividad y generar empleo de calidad que permita crecer a la industria.

Sobre UGROUNDUGROUND nace como marca en 2017, con la visión de liderar la transformación social y empresarial hacia el mundo digital. Para ello ha creado un modelo disruptivo, pionero y patentado en EEUU, la Ingeniería Semántica, que proporciona a empresas e instituciones la tecnología y la estrategia que les permita competir con éxito en la economía digital global.

En este contexto UGROUND ha desarrollado la plataforma tecnológica ROSE, capaz de: capturar, entender e interpretar el conocimiento, la lógica de negocio y sus procesos, integrar y orquestar las tecnologías existentes y crear así un completo sistema de información. La estrategia para desplegar esta metodología es el gemelo digital, adaptable, independiente de tecnologías y altamente usable, proporcionando la máxima flexibilidad, agilidad y velocidad.

Tiene más de 30 clientes en España, Portugal, Argentina, Angola y Egipto, con más de 100.000 usuarios presentes en sectores como banca, servicios de recursos humanos, seguros, alimentación y publicidad entre otros.

Relacionados

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…