5 de cada 10 jóvenes preuniversitarios optan por una correcta alimentación para mantener la forma física y bienestar emocional

Foto de 5 de cada 10 jóvenes preuniversitarios optan por una

Tener unos buenos hábitos saludables, una correcta forma física y un bienestar emocional influye en el rendimiento académico y/o profesional de las personas. Realizar actividad física con regularidad, dormir un número suficiente de horas o alimentarse de manera equilibrada son algunos de los hábitos que los jóvenes emprendedores deberían desarrollar para cumplir sus objetivos, según desvela el VII Informe Young Business Talents sobre las actitudes y tendencias de los jóvenes preuniversitarios españoles, llevado a cabo por ABANCA, ESIC, Herbalife Nutrition y Praxis MMT.

En concreto, este estudio refleja que el 51% de los jóvenes da prioridad a tener una alimentación más sana y equilibrada para mantener la forma física y el bienestar emocional, hábito superado tan solo por un correcto descanso (54,7%) y practicar actividades físicas o deporte (52%)

Otra de las rutinas que puede favorecer a los jóvenes en edad escolar a desarrollar sus aptitudes como emprendedores es viajar para conocer otras culturas (49,2%), seguido de tener algún hobby que fomente las capacidades (47,4%) y tener actividades de mayor contacto social (45,7%). El 45,4% de los jóvenes rechaza el consumo de alcohol y tabaco, mientas que el 42,6% destaca que disfrutar de más tiempo de ocio es importante favorecer su desarrollo.

En menor medida, pero no por ello menos destacable, el 39% de los jóvenes emprendedores señala que tener más contacto con la naturaleza les ayuda a mantener su salud mental y física, mientras que el 37,1% y el 36% apuesta por realizar actividades artísticas o acudir a espectáculos artísticos y culturales.

El objetivo de este estudio realizado, durante los meses de octubre y noviembre de 2020, a un total de 9.708 estudiantes que cursan los estudios de 4º de ESO, 1º y 2º de bachillerato y ciclos medio y superior de formación profesional, es conocer las actitudes y tendencias de los jóvenes preuniversitarios españoles, así como para identificar las cuestiones más relevantes que pueden influir en su futuro. La edición 2020-2021 -cuya final se realizará en mayo- ha contado con el patrocinio de Herbalife Nutrition, ESIC y Abanca.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona destaca en el mercado nacional con vinos seleccionados y distribución eficiente

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix revela las claves para reavivar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…