Ocho autores de Serie Gong firman ejemplares en la Feria del Libro de Valencia

Foto de Cartel de Serie Gong en la Feria del Libro de Valencia

Serie Gong, la editorial de Gonzalo García-Pelayo, a punto de cumplir un año, tras su participación en la pasada Feria del Libro de Madrid, avanza con velocidad de crucero y potencia su buena trayectoria con la presencia de sus autores en La Feria del Libro de Valencia, del 14 al 24 de octubre.

*ÁGATA MARTÍN con Soledades y silenciosEl libro es una serie de textos fragmentarios, muy íntimos, que relatan las experiencias cotidianas de la vida, también fragmentada, de una mujer. Una mirada profunda y honesta de la vida y lo esencial que de ella rescatamos.

*FERNANDO LOBO con Carnaval PopEsto va de Carnaval y música, un trabajo en el que se verá cómo se entrelazan lo pop y lo popular. Se explorará la conexión entre dos mundos que se retroalimentan entre sí y se descubrirá cómo artistas diversos beben de la fiesta gaditana.

*FERNANDO IWASAKI con Sevila, sin mapaMuestra la grandeza de la capital andaluza de la mano de diferentes autores. Como Venecia, Oxford, Salzburgo y Nueva York, Sevilla ha sido elegida por escritores de todas partes del mundo para formar parte de sus ensayos, memorias o ficciones.

*JOSÉ MANUEL CRUZ con La orilla muerta.Una novela negra en la que Toni, el Pasmao, un pequeño traficante de drogas, recorre la ciudad durante toda la jornada vendiendo su mercancía. No le gusta lo que hace, pero no tiene elección. ¿O sí?

*JAVIER GARCÍA- PELAYO con Sobre la Marcha. Vol 1.Sobre la marcha. Vol. 1 es una autobiografía inusual en la que el que fuera mánager de Triana y otros grupos emblemáticos invita a pasear por su galería de maravillas, monstruos impensables, personajes improbables, autoridades irresponsables…

*ALFONSO AGUADO con Historias inhumanas.Historias inhumanas es la crónica de las aventuras y desventuras de Los Inhumanos, un grupo de ‘zumbaos’ que recorren España de fiesta en fiesta en una época mágica en la que lo único políticamente incorrecto era aburrirse. Anécdotas etílicas, vivencias muy singulares y hasta seres de otro planeta conforman las memorias más disparatadas del grupo.

*GERVASIO IGLESIAS con Enteógeno 2312.La primera novela del productor y director, ganador de varios premios Goya, narra el vertiginoso viaje de Odica hacia las oscuridades más profundas del alma o quizá, no sin paradoja, hacia la iluminación total. Epopeya química a través de paisajes alucinantes habitados por criaturas alucinadas, Enteógeno 2312 actualiza a la vez el mito de Ulises y el Ulises de Joyce; mejor aún, disuelve esos relatos en un cóctel sin fondo de sustancias con efectos a veces oníricos y angustiosos, a veces reparadores, siempre estimulantes.

*LUISA GRAJALVA con El otro lado de la realidad.Un libro de relatos excepcionales que muestra la realidad que hay ‘fuera como dentro de nosotros’.”Fuera de nosotros existe otro lado que muchas veces no acertamos a ver y que es habitado por vidas como la nuestra, por historias y circunstancias a las que no podemos ser ajenos”.

Sobre Serie Gong

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona destaca en el mercado nacional con vinos seleccionados y distribución eficiente

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix revela las claves para reavivar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…