GoTo impulsa el primer DM3: Día Madrileño de la MultiModalidad

Multimodales y conscientes de las ventajas que aporta poder utilizar diferentes modos de trasporte para moverse por la ciudad según sea conveniente, así son los madrileños, según apunta el I Estudio GoTo de Movilidad Multimodal 2021. De hecho, el 70% de los encuestados declara que al menos la mitad de sus traslados en la ciudad ya son multimodales. El 86%, apunta como el alquiler por minutos de vehículos compartidos supone una herramienta clave para mejorar la movilidad dentro de las ciudades.

En este contexto, GoTo Global, proveedor líder de servicios de movilidad multimodal del mundo, impulsará el próximo día 14 de mayo la I edición de DM3: Día Madrileño de la MultiModalidad. La iniciativa, que responde a la visión y a los valores de la compañía convencida que de que el futuro de la movilidad pasa por la multimodalidad eléctrica, busca concienciar sobre las ventajas que aporta a su día a día de la movilidad en la ciudad, el uso de diversos modos transportes en función de la conveniencia para el usuario.

GoTo, recientemente ha desplegado en Madrid la primera flota eléctrica realmente multimodal de movilidad urbana, compuesta por coches, motos y patinetes eléctricos de alquiler por minutos, y el próximo 14 de mayo, recorrerá con una flota de diversos vehículos eléctricos, zonas emblemáticas del centro de la ciudad para visibilizar como la multimodalidad contribuye al cuidado del medio ambiente y, al mismo tiempo, hace que las ciudades sean más habitables y sostenibles. “Entre nuestros valores como compañía destaca la sostenibilidad y en nuestro ADN está escrito el transporte multimodal eléctrico, que ponga al usuario en el centro y satisfaga sus necesidades de una forma eficaz, pero al mismo tiempo sostenible y cuidadosa con el medio ambiente. Por eso ponemos en marcha esta iniciativa, para demostrar que hay diversas alternativas de transporte posibles y al alcance de todos los madrileños”, comenta Marie Lindström, country manager de GoTo en España.

Los usuarios apuntan como la multimodalidad es el futuro ideal para moverse en la ciudadSegún las conclusiones del I Estudio de Movilidad Multimodal 2021, realizado por la empresa de investigación de mercados Telling Insights, y que recoge la opinión de más de 1.200 usuarios sobre diversos aspectos relacionados con la movilidad multimodal:

  • El 89% de los ciudadanos se muestra muy de acuerdo con que debería haber más opciones fáciles y cómodas para poder combinar diferentes medios de transporte en los desplazamientos (multimodalidad).
  • El 88% de los entrevistados se muestra muy de acuerdo con que la movilidad combinando diferentes modos de transporte (multimodalidad) mejoraría la eficacia de los desplazamientos en la ciudad.
  • En estos desplazamientos, los usuarios encuentran carencias en el transporte público y un 88% se muestra muy de acuerdo con que la multimodalidad es importante para cubrir donde no llega el transporte público y un 84% destaca que haría los desplazamientos más rápidos y cómodos.
  • Por último, el estudio concluye que el 84% de los encuestados se muestra muy de acuerdo con que la multimodalidad es el futuro ideal de la movilidad en la ciudad.

“El futuro de la movilidad ya está en la ciudad con la oferta multimodal de GoTo. Esperamos que tanto instituciones como ciudadanos se animen a participar el nuestro primer DM3, Día Madrileño de la MultiModalidad y descubran todas las ventajas que aporta esta forma de desplazarse. Esperamos que el viernes 14 de mayo por la tarde cojan cualquiera de los vehículos de nuestra flota eléctrica, coches, motos o patinetes, y se sumen a esta iniciativa que recorrerá las calles de Madrid”, anima la country manager.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona destaca en el mercado nacional con vinos seleccionados y distribución eficiente

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix revela las claves para reavivar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…