Terrassa acogerá el 25 y 26 de marzo la II edición del Congreso Mujer, Ciencia y Tecnología

El Ayuntamiento de Terrassa, a través de las concejalías de Políticas de Género y de Universidades, y en colaboración con la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespaciales y Audiovisuales de Terrassa (ESEIAAT-UPC), la Escuela Universitaria de Enfermería y Terapia Ocupacional de Terrassa (EUIT-UAB), la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad y la Sociedad Catalana de Tecnología, organizan el II Congreso Mujeres, Ciencia y Tecnología (WSCITECH21), que se celebrará los días 25 y 26 de marzo de 2021, principalmente en formato virtual.

En 2019 se llevó a cabo la primera edición del Congreso, y en octubre del pasado año, se celebró la Jornada virtual de buenas prácticas, que tuvo como objetivo dar continuidad a la convención de 2019, y la preparación de esta segunda edición.

El foro se dirige a todas aquellas personas que tengan interés en conocer y analizar la brecha de género en los campos de la ciencia, la tecnología y la salud. Tomar conciencia y conocimiento es cuestión básica para cambiar el modelo actual y construir un nuevo modelo – con perspectiva de género- más justo y beneficioso para la sociedad.

Propuestas de trabajoEl WSCITECH21 incluirá cuatro ámbitos: Ciencia, Tecnología, Salud y Comunicación (en la página web del evento se pueden consultar los descriptores para cada uno de dichos ámbitos). El Congreso se configura como una plataforma de reflexión, creación, compartición y proyección del conocimiento y talento que muchas mujeres aportan y facilitan en estos ámbitos tradicionalmente masculinizados. Pueden presentarse propuestas de trabajo hasta el próximo lunes 1 de febrero, a través del correo [email protected]. Todas las propuestas serán evaluadas por el comité científico del Congreso, formado por profesionales expertas en las temáticas del mismo. Una vez aceptada la propuesta, se tendrá que desarrollar en uno de estos formatos: Artículo-extended paper, o Artículo-one page paper. Uno de carácter más científico y el otro con un formato más divulgativo, para responder al carácter universal y abierto del Congreso, y hacer una convención no solo dirigida a la comunidad universitaria o científica, sino también a la ciudadanía en general y grupos, organizaciones y entidades ciudadanas.

WSCITECH JovenUna de las grandes novedades de esta segunda edición, es que la organización del Congreso ha hecho un llamamiento específico entre el alumnado de los centros de educación secundaria para presentar trabajos en formato ‘poster’ grabados en vídeo, con el objetivo de dar visibilidad al talento joven y poder conocer así, los proyectos de las futuras promesas de la Ciencia, la Tecnología y la Salud.

Jornada InauguralLa inauguración del Congreso, irá a cargo de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas. Otra de las personalidades que intervendrá en la convención, será el Profesor y Director de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Granada y exDelegado del Gobierno para la Violencia de Género, el doctor Miguel Lorente.

La inscripción al Congreso Mujeres, Ciencia y Tecnología es gratuita, y como en todas las ediciones anteriores, la organización ofrece interpretación en lengua de signos bajo demanda.

Relacionados

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…